HIPNOSIS ERICKSOIANA COMO FENOMENO DE INFLUENCIA EN EL FUTBOL ATLAS Y CIHUATLAN MEXICO

Ms. C. MANUEL GUSTAVO ZEPEDA GOMEZ
Docente de la Escuela de Directores técnicos en Futbol de la Federación Mexicana de Fútbol
Si se puede revelar fenomenológicamente el paradigma Liderazgo - Autoestima con el método de la hipnosis ericksoniana como variable de influencia en los jugadores del Club Atlas FC categoría 93 y del Atlético Cihuatlan; ¿estaremos en la posibilidad de exponerlo y sistematizarlo científicamente en beneficio de su rendimiento deportivo, y de esta forma crear un modelo explicativo a nivel personal, atlético y de excelencia?
1.-ANTECEDENTES
Este fenómeno nos abrió la puerta de poder investigar, sistematizar e innovar la intervención y el asesoramiento en la psicología del deporte con una probabilidad que creemos hasta el momento alta para poder lograr crear un modelo de trabajo optando por las variables de liderazgo y autoestima en atletas de alto rendimiento y posteriormente incidir en el potencial de la población mexicana.
2.- OBJETIVOS
Tener un método de liderazgo - autoestima en el deporte, basado en la fenomenología ericksoniana para demostrar un modelo certero que incremente de manera natural el rendimiento en el fútbol de cualquier jugador.
3.- MARCO TEORICO
Los postulados que nos ayudarán a poner las vías de introducción científica serán:
El método fenomenológico.
La teoría de Liderazgo competitivo de Robert N. Lussier.
La Autoestima desde la teoría Gestalt.
Descripción del Meta modelo de la Intervención ericksoniana.
4.- PREGUNTAS DE INVESTIGACION.
a.- ¿Se podrá describir los aspectos que intervienen en el paradigma liderazgo - autoestima, y modificarlos bajo intervenciones ericksoniana?
b.- Si se hace un estudio fenomenológico de las variables autoestima - liderazgo, con técnicas ericksonianas ¿se podrán percibir cambios en el rendimiento deportivo?
c.- Si describimos el fenómeno liderazgo - autoestima con intervención ericksoniana, ¿se podrá crear un sistema de intervención psicológica en beneficio del rendimiento deportivo?
5.- METODOLOGIA APLICADA
5.1.- Se delimitó la población de los 2 equipos a mínimo 26 a máximo 45 jugadores y deseo manifestar que desde el inicio enero a diciembre 2007 se llevo el estudio con 40 jugadores en total.
5.2.- Constatación base: Se aplico el test del Perfil de Adjetivos competitivos de Loehr, estandarizado por la ESUDE - CODE en tres etapas.
5.3.-Reducción fenomenológica: Se redujo fenomenológicamente los conceptos hasta crear 5 categorías básicas de acuerdo al test.
6.- CONCLUSION
Entendemos que los jugadores de futbol al darse cuenta de su valor personal comienzan a participar en la competencia con el objetivo de aumentar su rendimiento deportivo y en segundo lugar el resultado del partido provocando que se rompiera el paradigma de ganar - valgo, perder - no valgo. Sino que cada partido servía para fortificar estas 2 categorías. Al romper el paradigma resultado deportivo - valor humano, se llegó a una Auto percepción de sus habilidades dentro y fuera de la cancha; es decir, se tenía la capacidad de reconocer los limites humanos y deportivos, haciendo con ello que el futbolista comenzara a manejar sus recursos físicos, técnicos, tácticos, emocionales y mentales.
PONENCIA PRESENTADA EN EL 1er ENCUENTRO ON LINE DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE (SIPD 2009).
0 comentarios