Falleció Juan Antonio Samaranch

Todos los medios en el mundo señalan su perdida, que deja un vacio en el Deporte.
Presidente de honor del Comité Olímpico Internacional (COI), nos abandona físicamente a los 89 años en el Hospital Quirón de Barcelona, como consecuencia de un trastorno cardiovascular. Máximo dirigente del COI entre 1980 y 2001. En total 21 años de que hacer ininterrumpido, únicamente superado por Pierre de Coubertin. Fue un seguidor de los ideales del barón de Coubertin. Luchó por mantener la ética. Estimuló a su máxima expresión el Fair Play y combatió la práctica del dopaje. En este sentido, no vacilo en sancionar a Ben Johnson.
Su aporte al deporte español tiene como cumbre la Olimpiada de Barcelona 92.
Su hoja de vida se extendió a otras responsabilidades y tareas previas y posteriores a su mandato Olímpico.
Recibió, fruto de sus esfuerzos, por el deporte premios y reconocimientos que resultan difíciles de alcanzar por una sola persona.
Destacó en varias ocasiones y en su propia obra la importancia de la Psicología del Deporte
El Comité Olímpico Cubano expresó su condolencia por su deceso y destacó, según señala la Agencia Prensa Latina http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=181457&Itemid=1
"Su modestia, inteligencia y constante superación de retos le permitieron lograr una de las medallas más preciadas a las que pueda aspirar el ser humano, un lugar digno en la historia, agrega la misiva".
Sospecho que la tristeza a la que hoy nos expone su perdida será recompensada con el legado de su Obra.
García Ucha
0 comentarios