VI TALLER 5 de junio dedicado al Día Mundial del Medio Ambiente.CONVOCATORIA Las Cátedras de Deporte y Medio Ambiente, Cátedra Martiana y los Departamentos de Universalización y Recreación de la UCCFD Manuel Fajardo, convocan al VI TALLER 5 de junio a realizarse del 1 al 3 de Junio próximos, en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo. Co-auspician el evento la Comisión de Deporte y Medio Ambiente del Comité Olímpico Cubano, la Dirección de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente del INDER, el Equipo Cuba GSA y el Gran Parque Metropolitano de La Habana. Nuestro VI evento tendrá Cursos pre-taller, Conferencias Especiales, Paneles de Expertos, presentación de ponencias y pósters en torno a la problemática del Deporte y la Cultura Física en el actual escenario ambiental. En forma especial se conmemorará el “Al Año Internacional de la Energía Sostenible para todos” y al X Aniversario del Eco movimiento árbol del Mundo. Los trabajos presentados podrían conformar la cantera para el III Taller Internacional de Deporte y Medio Ambiente, a realizarse en la Convención Internacional AFIDE 2013, en La Habana. Los objetivos del VI Taller serán: Promover el intercambio de saberes a favor de la protección del medio ambiente desde la actividad física y el deporte y favorecer la consolidación de una Red de Educación Ambiental en el ámbito de la Cultura Física y el deporte. Las temáticas principales son: La formación ambiental del profesional de la educación física, la recreación y el deporte La gestión ambiental en el ámbito de la cultura física y el deporte. Actividad física y deportes: la protección de los ecosistemas, la biodiversidad y el patrimonio. Deporte sostenible: medio ambiente y sociedad. Productos informacionales para la educación o gestión ambiental en la Cultura Física y el Deporte. NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS RESUMENES Y PONENCIAS. Los resúmenes y ponencias deben comprender: Título. Datos del autor: Nombre completo, grado científico o título académico, correo electrónico, país. Nombre de la institución a la que pertenece Palabras claves. (Idioma inglés y español) Temática en la que desea participar El resumen del trabajo no debe exceder de 250 palabras y la ponencia de hasta 10 páginas. Deben presentarse, en formato de Microsoft Word (97,2000, ó XP), hoja carta, letra Arial 12 a espacio y medio y que no exceda las 250 palabras. Las figuras, fotos o esquemas, deben citar la fuente de referencia y la Bibliografía consultada ajustada a alguna norma de asentamiento bibliográfico APPA u otra norma reconocida internacionalmente. NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS POSTERS: Los pósters se presentarán en formato de 0.70m de ancho por 100 cm de alto. Debe estructurarse en: titulo, autor, coautores, institución y resumen con los mismos requisitos que elEl envío de Resumen y ponencia debe hacerse hasta el 25 de mayo de 2012, vía e-mail a: ict@uccfd.cu santiago@uccfd.cu santiago@inder.cu surayr@uccfd.cu lazaramt@uccfd.cu Las ponencias también podrán entregarse personalmente en formato digital y según normas establecidas (antes de la fecha prevista), en la sede de la Cátedra de Deporte y Medio Ambiente, ubicada en la Dirección de Información Científico- Técnica de nuestra Universidad, sito en Ave Santa Catalina # 12453 entre Ave Boyeros y Primelles , Municipio Cerro , La Habana Cuba. La Cuota de inscripción es para Profesionales: 30 pesos CUP ó 30 CUC, mientras para estudiantes: 15 pesos CUP ó 15 CUC e incluye: la participación en los cursos pre-taller, entrega de certificados de participación en los cursos, autoría, ponente. -debidamente asentados, por nuestra Universidad y trabajo en comisiones. No Incluye: Hospedaje, ni transportación a la sede del evento. Nota: Los participantes de otros países, que no tengan experiencias anteriores en visitas a Cuba, favor de solicitar más información a la Oficina de Eventos Científicos de la UCCFD (ODEC ) o al Comité Organizador, para poder responder a sus interrogantes o inquietudes. Al mismo tiempo deben informarse sobre las tasas de cambios de otras monedas con respecto al CUC. PROGRAMA PRELIMINAR
Este programa puede sufrir algunas modificaciones. MSc. Santiago León Martínez Director ICT UCCFD Manuel Fajardo. Coordinador del VI TALLER 5 de junio Teléfono 620-3239 30/04/2012 07:26 webmasterDeUcha #. sin tema Comentarios » Ir a formulario |
La Bitácora del Dr. UchaSite Oficial 2019 Visitar: http://psicologiadeldeporte.space/
TemasArchivos
Enlaces
|
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.