Curso de Post Grado MOVIMIENTO OLÍMPICO CARACTERISTICAS![]() Será impartido en el mes de octubre del 2011 en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” de La Habana Cuba. Coordinador del Post Grado: Msc. Eduardo Fidel Bustillo Cabrera 1 CRÉDITO Duración: 48 HORAS OBJETIVO: Elevar la cultura general del olimpismo a los especialistas sobre la base de la mayor claridad en los principios, la historia, leyes y preceptos mas importantes que conforman el Movimiento. La Carta Olímpica. Y el movimiento deportivo cubano Sistema de conocimientos: - El ideario de Pierre de Fredy, Barón de Coubertín sobre el Olimpismo. Esencia, fundamentos y principios del Olimpismo - Conocer el funcionamiento del COI, los CON´s y las Organizaciones deportivas continentales y regionales del mundo. - Conocer historia, reglamento y funcionamiento del Comité Olímpico Cubano. - Conocer las ideas y preceptos del deporte en la formación de la niñez y la juventud. - Conocer los preceptos más importantes que conforman la Carta Olímpica. - Conocer las funciones de las Comisiones permanentes del CIO. Dificultades actuales que existen en el Movimiento Olímpico Mundial. Experiencias sobre las actividades principales del Movimiento Olímpico Cubano. Sistema de habilidades Conocer la Carta Olímpica y los principios básicos del Movimiento Olímpico Internacional. Conocer las resoluciones y particularidades del Movimiento Olímpico Internacional. TEMATICAS A TRATAR
10 Pensamiento de Fidel acerca del Deporte Mundial su vigencia y estudio. Sistema de evaluación: Se realizará una evaluación sistemática donde al finalizar el curso se entregará un trabajo en grupos de 5 personas con exposición en forma de panel y auxiliándose de los medios técnicos adecuados Bibliografía Básica.
28/09/2011 22:30 webmasterDeUcha #. sin tema Comentarios » Ir a formulario |
La Bitácora del Dr. UchaSite Oficial 2019 Visitar: http://psicologiadeldeporte.space/
TemasArchivos
Enlaces
|
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.